Cómo conseguir las mejores opciones en aéreos sin perder tiempo
Encontrar el mejor precio en un pasaje de avión puede ser un proceso confuso y frustrante. Las tarifas no son del todo transparentes y fluctúan más que casi cualquier otra cosa que se pueda comprar. Además, los pasajes de avión suelen ser de los gastos más grandes que una familia promedio suele hacer. Saber cuál es el mejor día del mes para sacar el pasaje aéreo más conveniente ya es posible sin pasar largas horas visitando decenas de páginas web y haciendo comparaciones de precio que te dejan mareado. Cada vez hay más aplicaciones y servicios que ayudan a ahorran mucho tiempo y dinero con alertas que llegan al celu de los usuarios. Aquí, una selección:
- Hopper, lanzada en 2015, cuenta con 10 millones de usuarios alrededor del mundo y ayuda con predicciones en los precios de los pasajes con notificaciones acerca de cuándo es el momento oportuno para comprar el ticket más barato. Lo hace mediante una combinación de algoritmos predictivos, Big Data de información histórica e inteligencia artificial y análisis diario de más de ocho millones de tarifas y prometen entregar respuestas con un 95% de exactitud. Se descarga gratis para Android e iOs y el calendario codificado por colores hace fácil identificar las mejores fechas para viajar.
- La app de Despegar.com, además de cotizar vuelos y ordenar por precio o por escalas como casi todas las empresas de ecommerce de turismo, muestra carteles con opciones más económicas en fechas cercanas a la ingresada. Así, si tenés cierta movilidad con las fechas, se pueden conseguir precios más económicos.
- Google Flights es un servicio dentro del buscador de Google que permite buscar, cotizar y comparar vuelos. Además, tiene un sistema de alertas para encontrar los mejores precios de la búsqueda deseada. Lo interesante es que al ser de la familia Google retroalimenta al resto de los productos. Entonces, por ejemplo, al comprar un pasaje o reservarlo queda replicado en Google Trips con todo tipo de información relacionada al destino elegido y en el calendario, entre otros servicios.
- Almundo.com tiene en la parte inferior del sitio lugares sugeridos con precios en oferta. En cada destino hay un calendario con salidas y regresos sugeridos para llegar al precio mínimo.
En la actualidad, todas las opciones de comercio online de pasajes (entre ellas Despegar, Almundo, Avantrip, TurismoCity, Trivago) ofrecen filtros que permiten ordenar por precio, escalas, fechas. Es importante mirar los precios finales luego de los impuestos, un número que suele ser más pequeño que el que primero nos encandila en la búsqueda. También ayuda mucho en tiempo y ahorro de dinero suscribirse a los newsletters de las aerolíneas para conocer las promociones y navegar en “modo incógnito” para evitar que las webs dispongan de datos que pudieran servir para modificar los precios que se muestran.
En formato de blog, en promociones-aereas.com.ar y a través de la cuenta de Twitter @PromosAereasAR se pueden seguir las ofertas de cada aerolínea y las promociones por fechas, como Black Friday o CyberMonday. Hay información detallada para aprovechar ofertas que suelen durar algunos días y que no siempre están a simple vista en las páginas de las aerolíneas o empresas de turismo.
¿Un truquito más? Considerá viajar a aeropuertos alternativos cercanos que pueden tener tarifas menores, pero chequeá qué tan lejos está del destino final para que la diferencia no se vaya en taxi. Y siempre es buena idea pasar por el blog sirchandler.com.ar para ver muy buenos consejos sobre escalas, anécdotas de viajero frecuente y los secretos de cada aerolínea. ¿Ya están todos armando la valija con el tiempo que les sobró? Yo no veo la hora.